Otro catalán que llegó a La Fábrica tras haber pasado por el Barça, aunque no llegó a cuajar en Valdebebas, tras apenas tocar el Madrid C. Su recorrido por el fútbol español le ha llevado por Leganés, Valladolid B, Almería B, Cádiz, Montañesa, Unionistas y Los Barrios para marcharse después al Gibraltar United. Pasó por todos los escalafones de La Fábrica hasta ser capitán del Castilla con Zinedine como entrenador. En el campo no se encontrará a jugadores del Real Madrid, ausentes en la lista de Luis Enrique, pero sí a compañeros y ex como Azpilicueta y Álvaro Morata. Buen ambiente: «Puedo bromear con ellos porque son mis hermanos con el equipo nacional de España. Podemos odiar al club del otro, pero jugamos por el mismo país, con el mismo sueño. Desde que era un niño pequeño y vi a Luis Enrique sangrar su camiseta en el Mundial del 94, mi sueño fue jugar con la selección». Será su cuarta Eurocopa tras disputar las de 2008, 2012 y 2016. También tiene un reto más con su selección, poder disputar su cuarto Mundial en diciembre de 2022 en Qatar. Kamal fue ascendiendo en las categorías inferiores del Real Madrid hasta llegar al equipo C, pero desde su salida del club no ha tenido estabilidad.
Visionario, llevó al club a gestas nunca antes imaginadas y cambió para siempre el devenir del Real Madrid. Unos números que han crecido exponencialmente en los últimos años, porque en los 90 la camiseta del Madrid valía muchísimo menos. Con los números en la mano, no hay duda de que el seleccionador tenía pocos argumentos para llamar al central del Madrid. Me resulta más fácil decirlo que a otros porque le conozco mucho. Nuevamente la figura de José es la que se adapta más a lo que los cronistas de la época nos comentan. El 4 de diciembre de 2012, José Rodríguez se convirtió en el jugador más joven del Real Madrid en debutar en Champions al hacerlo con tan sólo 17 años y 354 días. En la nota de Madrid Sport se aportan un par de detalles sobre la veracidad de la identidad de este Gandarias: «un pequeño infantil» se aproxima más a un niño de 12 años, por pequeño o menor edad, que a uno de 14 ó 15. En este caso, José sería la persona que jugó ese partido. Sergi Pàmies pidió a los Reyes la equipación del Ajax cuando él era un niño y Cruyff un joven de flequillo rebelde y regate elegante que tenía enamorado a toda Europa.
También fue pieza clave en el juvenil de Toril campeón en 2010. Fue otro de los que no subieron al Castilla (con el que ya había debutado previamente), sino al Madrid C, donde no logró despegar tras varias temporadas, aunque también era capitán. No llegó a explotar de azulón tras cinco temporadas, pero su talento no pasó desapercibido para Monchi, que lo fichó por un kilo. Otro de los campeones juveniles de 2014 que rozó después los 100 partidos con el Castilla en Segunda B. Se marchó cedido el curso pasado al Lorca, 35 partidos, cinco goles y descenso, pero este centrocampista gustó tanto que lo fichó el Alavés. Otro jugador que no pasó el corte del Madrid C al Castilla y recaló en 2014 en el Philadelphia Union de la MLS. Sabe que no será fácil repetir la gesta del pasado Mundial, pero es una vez más una de las grandes estrellas del torneo y la gran esperanza de su país.
Jugador de banda, caso atípico el suyo, que hizo carrera en Estados Unidos, donde fue una estrella en el Oklahoma City Energy, que juega en la USL. Ahí sufrió una triada y tuvo que empezar de cero. Tras dos temporadas se marchó a Portugal, al Leixoes de la segunda lusa, donde volvió, al Estoril Praia, tras una estancia en el NK Domzale esloveno. Jugó dos temporadas en Segunda y otras dos en Segunda B.antes de cambiar de aires para recalar en el Logroñés. Tras dos temporadas en el filial, la última entrenándose prácticamente cada día con el primer equipo, se marchó al Alavés. Internacional absoluto peruano, Benavente fue deslumbrando en las categorías inferiores del Real Madrid y Mourinho le ‘invitó’ a varios entrenamientos del primer equipo, aunque nunca llegó a debutar con los ‘mayores’. Tras quedarse sin equipo, se unió a las filas de AFE para encontrar un nuevo club y lo encontró en Alemania. Al término de la 10-11, dejó el club fichado por el Sporting de Braga, donde nunca llegó a jugar. Ese curso de la 10-11, siendo juvenil, ascendió al Castilla, donde le costó sentirse importante, siempre comparado con Joselu. Ejemplo de tesón el de este delantero, que vivió a la sombra de los Fran Sol, Morata, Joselu y Jesé pero cuyo recuerdo no puede ser mejor en Valdebebas, hasta que aprovechó su momento.
Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente camiseta ajax 2021 amablemente visita el Web page.
Unas finas líneas con un sutil efecto zigzag atraviesan la prenda de forma diagonal. La camiseta es azul con un estampado de zigzag a un lado y de cuadrados al otro. La camiseta del FC Barcelona para 2021-2022 seguirá combinando azul con rojo, solo que esta vez son en un tono diferente y más claro. La parte central es roja, mientras que los costados y las mangas son blancas. El Arsenal también ha desvelado de forma oficial la segunda equipación 2021-22. Algo que ha llamado la atención de los aficionados es que es la primera vez que el club viste con un conjunto totalmente amarillo, tanto la parte de arriba como la de abajo. Una banda amarilla contrasta en la parte de los costados. Ahora, una vez derrotado el Kashima en la final del Mundial de Clubes, el Real Madrid vuelve a presumir de escudo de campeón del mundo y lo paseará durante todo el próximo año.


Otorgado el título de Real por Alfonso XIII en 1920 e inaugurado en 1924 el Estadio de Chamartín, el progreso del club fue imparable, una vez instaurado el profesionalismo e inaugurada la Liga en 1929. De la época también data el impactante fichaje de Ricardo Zamora, portero del Espanyol y una de las primeras figuras reconocidas del fútbol en España, a cambio de 150.000 pesetas. La llegada de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid trajo consigo un cambio de modelo económico y de estrategia de mercado. Desde el club, tanto Florentino Pérez como José Ángel Sánchez fueron muy claros con el italiano y el entrenador asumió el reto de hacer campeón a un grupo de jugadores que conoce en su mayoría a la perfección. Especialmente recordada es la final de 1960, el 7-3 al Eintracht, calificada como uno de los mejores partidos de la historia del fútbol. Jugadores que, con sus logros, sus registros y sus esfuerzos, han contribuido a hacer más grande la historia del equipo madridista y a ampliar la sala de trofeos que actualmente se exhibe en las entrañas del Santiago Bernabéu.