El próximo 1 de junio se disputará la final de la Champions League 2018-19 en el Wanda Metropolitano, y se cumplirán exactamente 50 años de la final entre el Milan y el Ajax también en Madrid, aunque en el Bernabéu. La sorpresa que significó el equipo de Erik ten Hag en el ‘sprint’ final de la Champions League hizo perder detalles del inicio: el Ajax fue el único equipo, de que los avanzaron de fase de grupos, que jugó seis partidos más que el resto. Fue grande la sorpresa al ver al Ajax en aquella final, superando al Celta, Schalke y Lyon. Panenka Peter Bosz, el técnico que llevó al Ajax a la final de la Europa League en 2017, 22 años después de su última definición a nivel europeo. El ‘Plan Cruyff’ empezó a ver sus frutos un año después de la muerte del mítico dorsal ’14’, cuando el ‘Baby Ajax’ de Bosz, un equipo con 21 años como media de edad, alcanzó la mencionada final de la Europa League, cayendo ante el Manchester United. Fue el canto del cisne de Ibra en el Ajax y en Holanda. Y más allá de las mil y un historias relacionadas a las noches, el romanticismo también se expresa, aunque lejos del centro de la ciudad, casi en la última parada del metro que conduce a un lugar sagrado: el estadio del Ajax, donde yace un busto y una imagen gigante de, quizás, el mayor exponente de aquello que trasciende generaciones y que cada 20 años se las arregla para volver: Johan Cruyff.
Porque cada cual tiene sus complicaciones, o como diría el propio Johan Cruyff, cuyo busto seguirá en ese estadio lejano del epicentro de la noche que ahora lleva su nombre: «Jugar a fútbol es fácil, pero jugar fácil a fútbol es lo más difícil que hay». Y Johan Cruyff decidió que había llegado el momento de la reinvención y regreso del Fútbol Total. En 2010, España venció en la final precisamente a la ‘Naranja Mecánica’ practicando un fútbol que el propio Cruyff había llevado al Barcelona en los años 70. Un club azulgrana, además, que tuvo en el Dream Team de Cruyff a su ‘Big bang’ y en Guardiola a su último gran ‘heredero’. Los ‘milenials’ aficionados al fútbol, y los no tan ‘milenials’, han oído hablar maravillas del Ajax de los 70, del Ajax de Cruyff, y, por ende, de la ‘naranja mecánica’ holandesa sucampeona del mundo en 1974 y 1978. No sólo es cierto lo que han escuchado. Y esta vez, 24 años después de ese último título europeo, el Ajax ha vuelto a regalar al mundo un equipo joven, de promedio de edad de 23,9 años y que, pese a perder el boleto a la final en el último suspiro, ha dado esperanzas a aquellos que, como Cruyff, siempre apostaron por el fútbol formativo, generoso y creativo, en contraposición del modelo de los millones y la inflación en el valor de los futbolistas en el mercado de fichajes.
La goleada 4-0 en Ámsterdam en el 2010 hizo estallar a Cruyff, quien decidió inmiscuirse de nuevo y por última vez en los planes del Ajax. El 28 de mayo de 1969, el Ajax se convierte en el primer club de los Países Bajos que juega una final de Copa de Europa. El Ajax recibía al PSV Eindhoven en choque de la Eredivisie, el viernes anterior a disputar el encuentro de vuelta de la segunda eliminatoria de Copa de Europa ante el Basilea. Frank de Boer en 2014, cuando era técnico del Ajax. Un camino largo que solo enalteció más la campaña del equipo holandés, que pese a ser semifinalista, por increíble que suene, tendrá que arrancar la próxima edición del torneo europeo también desde la ronda previa. Ajax debutará en la próxima Champions ante un rival proveniente de la segunda ronda preliminar, y luego disputará un nuevo playoff para acceder a la fase de grupos. Peter Bosz ocupó su lugar y condujo al equipo a la final de la Europa League en 2017, la primera final continental del Ajax en 21 años. Director deportivo del club desde 2012 y quien celebró como un jugador más la reciente clasificación a semifinales de Europa tras eliminar a la Juventus de Cristiano Ronaldo, es el que pudo darle ese ‘mestizaje’ de Fútbol Total para el éxito del Ajax.
Por último, tenga en cuenta que las tiendas que ofrecen estos Camiseta ajax son reconocidas por su fiabilidad y confianza. Si se confirman los modelos que ha publicado la web especializada Footy Headlines, la camiseta blanca incorporará adornos en animal print de color rosa al final de la manga corta y la segunda será íntegramente en rosa con todos los demás detalles en azul. Es interesante la implementación de unas bandas en diagonal a los laterales tanto de la camiseta como del pantalón. Desde el club, tanto Florentino Pérez como José Ángel Sánchez fueron muy claros con el italiano y el entrenador asumió el reto de hacer campeón a un grupo de jugadores que conoce en su mayoría a la perfección. El Real Madrid lucirá por primera vez en LaLiga 20-21 el logo que le acredita como campeón del torneo en su anterior edición. Holanda ocupa el undécimo lugar en este escalafón, por lo que Ajax, campeone o no (le basta un empate en la última fecha, este miércoles en casa de De Graafschap), deberá hacer la vuelta larga, una vez más.

Kovacic es el escudero de Luka Modric en la medular, la locomotora de Croacia, el futbolista que auxilia a todos sus compañeros con y sin balón. Tres años después, el tiempo le ha dado la razón y de Kovacic se puede decir que es uno de los pocos jugadores que ha seguido creciendo tras dejar el Real Madrid. Su amistad con Luka data desde casi el mismo día que Kovacic pisó Valdebebas. Soria no tuvo su día. Forzó el primer gol en un duelo aéreo con Soria y marcó el segundo con un testarazo inapelable ‘made in Ramos’. Cuando más apretaba el Getafe, sacó del partido a los suyos con una desafortunada salida que dio lugar al 0-1. Según la toma que se vea, parece que es gol de Varane o gol en propia puerta. A la victoria del Madrid se le puede poner un ‘pero’ que es una continuación de lo que sucedió a final de año. Zidane también tuvo siempre halagos para Mateo, aunque el final no fue el deseado para ambos. En Mánchester sufrió lesiones graves que lastraron su crecimiento, aunque llegó a debutar y marcar con el primer equipo con 18 años. Pasados 3 años a buscar equipo, si vales, encontrarás algo, y si eres un mediocre pues a un primera no llegas.
La primera equipación no defrauda y combina amarillo dorado con negro. Ahora os hablamos de la cuarta equipación 21/22, inspirada en los diseños de la década de los 80. Una camiseta muy vistosa que combina negro, blanco, amarillo y azul mediante distintos estampados. La primera camiseta del club se ha inspirado en el apodo de Canaries al utilizar amarillo con detalles verdes en las mangas, simulando así las alas de los canarios. Los elementos decorativos de las mangas vuelven a estar inspirados en las alas de los canarios. Estos elementos combinan varios colores, entre ellos, morado, azul y rosa. Luchará por volver a la primera división con una camiseta creada por adidas en color azul neutro con unos remates en azul marino al final de las mangas cortas y en el cuello con botones. Para la temporada 2021-22 se ha tenido en cuenta el 40 aniversario de la primera vez que el club consiguió ascender a primera división.
Kamal fue ascendiendo en las categorías inferiores del Real Madrid hasta llegar al equipo C, pero desde su salida del club no ha tenido estabilidad. Al término de la 10-11, dejó el club fichado por el Sporting de Braga, donde nunca llegó a jugar. Ese curso de la 10-11, siendo juvenil, ascendió al Castilla, donde le costó sentirse importante, siempre comparado con Joselu. Este curso sólo ha disputado encuentros, sumando 41 minutos. Apenas contó con minutos y se fue al Lausanne, donde Celestini, amigo de Zizou, le acogió. Daba igual. Brahim aterrizaba en el Madrid pletórico y convencido de sumar en el equipo blanco los minutos que no tenía en el Manchester City. Aportó 4 goles en mil minutos en la 12-13, antes de irse al Alcorcón, donde se hizo un nombre en Segunda en cuatro temporadas. Pero también a Cristiano, que ganó las cuatro del Madrid y una con el United, y Maldini, las cinco con el Milan. Sólo falta el OK del jugador, que sin embargo por ahora se niega a salir.
La campaña blanca fue sensacional, ganó la Liga y se plantó de nuevo en la final de la Champions tras dejar por el camino a Nápoles, Bayern y Atlético de Madrid en las eliminatorias. Otra de las joyas de la corona, que quizás tuvo demasiada prisa por salir. Y salió al Getafe en Segunda, con el que ascendió a Primera. El Getafe está peleando por su cesión y de hecho la tiene cerrada con el Real Madrid. Otro catalán que llegó a La Fábrica tras haber pasado por el Barça, aunque no llegó a cuajar en Valdebebas, tras apenas tocar el Madrid C. Su recorrido por el fútbol español le ha llevado por Leganés, Valladolid B, Almería B, Cádiz, Montañesa, Unionistas y Los Barrios para marcharse después al Gibraltar United. El Denzlingen fue su hogar, el San Agustín de Guadalix de Tercera División le rescató para el fútbol español y ahora juega en el Unión Adarve. El Atlético Ibáñes le recuperó para la Tercera española y este año milita en el Moralo. El dato de 435 minutos en el último año no le quita el sueño por ahora. Desde que el club recibiera su título real en 1920 de manos del rey Alfonso XIII, hasta el éxito europeo de los años 50 y estas últimas temporadas, el Real Madrid siempre ha sido un club cortado con diferente patrón y la camiseta de este año no será de otra manera.
Tras una cesión al Eintracht, su mejor año llegó en el Hannover, que le valió para un nuevo traspaso, esta vez al Stoke. Soñaba el camero con hacer un doblete Eurocopa-Juegos y todo apunta a que al final se quedará en blanco. Los goles de Ramos y Benzema, el fúbol de Modric, de Kroos y de Isco, la constancia de Casemiro y Fede Valverde, la solidez defensiva del equipo en estas últimas semanas y las paradas de Courtois han permitido al conjunto blanco darle la vuelta a su situación en la tabla, ya que partía con una desventaja de dos puntos respecto a los culés después de la cuarentena. Pero el miedo a que se fuera a otro club debido a la presión del City por sacarle del equipo una vez que supieron que no renovaría provocó el acelerón blanco. Jugador de banda, caso atípico el suyo, que hizo carrera en Estados Unidos, donde fue una estrella en el Oklahoma City Energy, que juega en la USL. Era un mal preludio para Sergio, que el 14 de enero jugaba ante el Athletic en la Supercopa de España infiltrado y con una venda en la rodilla. En 2011 se fue al Getafe, con apenas 19 años y por 3 millones, dejando atrás una gran generación de compañeros.