Eredivisie, una Copa de los Países Bajos y una Supercopa de los Países Bajos. ¿Los grupos civiles clandestinos que existen se tienen que acoger a la amnistía y luego podrán desarrollar su vida política como ocurre en los países desarrollados? El Consejo de Estado inició el debate político y, con la participación del 30 por ciento de consejeros mayas, entre ellos un ixil, propuso una total apertura política. El antiguo Consejo Electoral, en el que los partidos políticos eran juez y parte, se transformó en el Tribunal Supremo Electoral, juramentado por Ríos Montt en 1983. Se abrió el esquema electoral a la participación de la izquierda. Para que los guerrilleros pudieran tener una libre participación política, Ríos Montt dio amnistías a las que se acogieron más de 15 mil guatemaltecos. Corresponde a todas las fuerzas militares del gobierno guatemalteco, que agrupa al Ejército de Guatemala, la Armada de Guatemala, la Fuerza Aérea Guatemalteca, así como la división de fuerzas especiales del ejército y que desde 1962 hasta 1988 se enfrentaron con todos los grupos guerrilleros de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
En esa entrevista, Ríos Montt hace gala de su característica habilidad para responderle a los periodistas, e incluso consigue que una de las entrevistadoras le proporcione el nombre de Rodrigo Asturias, uno de los comandantes guerrilleros, y que aparentemente el gobierno desconocía. Con las actuaciones del Rolfi Montenegro se adaptó a la categoría y, con importantes goles de Sebastián Penco, más otros de Facundo Parra, Independiente alcanzó el tercer lugar del campeonato en el cual finalizó empatado en puntos con Huracán, con quien protagonizó un partido desempate por el último ascenso. En esa primera edición del Campeonato de Liga de España el club terminó en el segundo puesto en detrimento del F. C. Barcelona, tras perder en la última jornada de Liga frente al Athletic Club, quedando constancia de la gran disputa que ya manifestaban dichos tres equipos y que acrecentó su rivalidad en años siguientes. En la primera jornada de la Liga de Campeones le anotó un gol en tiempo de descuento al F. C. Thun luego de ingresar al campo al minuto 73 en reemplazo de Cesc Fàbregas. Después de mudarse a Filadelfia en 1963 y renombrarse como los 76ers, el equipo ganó su segundo título en 1967. El tercer título vino en 1983 y en 1996 la NBA nombró a los equipos campeones de 1967 y 1983 como dos de los diez mejores equipos de la historia de la NBA.
En la final venció por un doble 6-4 a Michael Llodra logrando así el décimo título de su carrera. En 1998, y a menos de dos años de retirarse como futbolista, comenzó su carrera como entrenador. Carrera fue nombrado presidente vitalicio en 1854 y gobernó Guatemala hasta su muerte, ocurrida el Viernes Santo 14 de abril de 1865 tras ser envenenado durante unas vacaciones en Escuintla. En un llamamiento difundido a través de la radio y la televisión, los golpistas pidieron «comprensión internacional», y afirmaron que los militares que gobernaban a Guatemala hasta el 23 de marzo de 1982 habían propiciado una imagen del país en el extranjero que no correspondía a las verdaderas características del pueblo. Mientras que Independiente se encuentra en la tercera carilla con un total de 4,8%. La encuesta tomó 3.051 casos de todo el país. Si no se acogen a esa ley tenemos que seguir peleando. Estamos sacando una ley de amnistía porque son guatemaltecos, son hermanos nuestros y tenemos interés en platicar con ellos.
En fin, Filadelfia se dotó de equipamientos, de herramientas públicas y de infraestructuras urbanas antes que las demás ciudades estadounidenses, sobre todo bajo el impulso de Benjamín Franklin: un hospital y una compañía de bomberos en los años 1730 y muchos bancos fueron fundados en los años 1780. La Pennsylvania State House (actual Independence Hall), en la sede de la asamblea colonial, fue construida en 1753. Las calles fueron progresivamente pavimentadas e iluminadas con lámparas de gas. Los tributos reales habían sido suprimidos en 1811 por las Cortes de Cádiz, pero fueron impuestos de nuevo por el rey Fernando VII. En el ATP World Tour Finals 2009 el deportista fue colocado en el Grupo A junto con Roger Federer, Andy Murray y Fernando Verdasco. ↑ Equipo ATP (12 de febrero de 2011). «Verdasco vence a Del Potro y regresa a la final». ↑ Equipo ATP (8 de febrero de 2011). «Dabul gana choque sudamericano ante Falla».

Gómez Carrillo, Agustín (1886). Estudio histórico de la América Central (3.a edición). Guerra, Viviano (1886). Leyes emitidas por el gobierno democrático de la República de Guatemala y por la Asamblea Nacional constituyente y legislativa. Diario de Centro América (Guatemala). Con el primer título de campeón de América en sus manos, Independiente accedió a disputar por primera vez la Copa Intercontinental, que definía al mejor equipo del mundo contra el campeón de Europa. «Olimpia campeón por primera vez de la Copa Libertadores». En la temporada 1931-32 el Celta ganó de nuevo el título de Campeón Gallego, esta vez habiéndose enfrentado contra el Deportivo de la Coruña, el Racing de Ferrol, el Eiriña C.F., el Burgas y el C.D. La alineación inicial del Celta fue: Isidro, Otero, Pasarín, Queralt, Balbino, Jacobo Torres, Reigosa, Gerardito, Chicha, Polo y Pinilla. Es el equipo con el jugador más veterano en salir goleador del fútbol argentino: Lisandro López con 17 goles en la Superliga 2018/19 a los 36 años. El vencedor del encuentro decisivo, disputado el 9 de diciembre, fue Olimpia por la cuenta de 2 goles contra 1. A lo largo del certamen, el capitán del equipo fue Salustiano Candia y su máximo realizador fue Pablo Zeballos, con siete dianas.
A los dos días se publicó la noticia en los periódicos, que indicaban que los Partidos Liberales de Guatemala no estaban de acuerdo con el nombramiento de Palma, argumentando que era el general De León el primer designado a la Presidencia y que esto no fue respetado por quienes nombraron a Palma encargado de la Presidencia. En diciembre de 1930, el presidente interino Baudilio Palma fue derrocado y asesinado en un golpe militar por el general Manuel María Orellana Contreras, pero el gobierno de este no fue reconocido por el presidente de los Estados Unidos, país que para entonces ya tenía fuertes inversiones en Guatemala, 
