El 14 de agosto de 1994 se eligieron 80 de los 116 escaños del Congreso y el partido más votado fue la formación derechista del expresidente de facto Ríos Montt, el Frente Republicano Guatemalteco (FRG). Durante su gobierno, Serrano se interesó por la repatriación de los campesinos guatemaltecos que se habían refugiado en México huyendo de la política de tierra arrasada que el Ejército había implementado entre 1982 y 1983 en la Franja Transversal del Norte, especialmente en los terrenos ricos en petróleo en Ixcán, Chajul y Nebaj en Quiché. Con apenas siete años, la democracia guatemalteca afrontó en aquella fecha una prueba de fuego, luego de que Serrano Elías promulgara el decreto gubernativo 1-93, por medio del cual dictó lo que denominó «Medidas temporales de gobierno», que quebrantaron el orden constitucional y acrecentaron la crisis política que vivía el país. El 25 de mayo de 1993, Serrano Elías suspendió ilegalmente cuarenta y seis artículos de la Constitución Política de la República, además disolvió al Poder Legislativo y al Poder Judicial, a la Procuraduría de Derechos Humanos y a la Corte de Constitucionalidad, según su criterio, eso no constituyó una violación a la Constitución porque tanto los diputados como los magistrados le estaban causando muchos problemas y no le dejaban gobernar porque le hacían constantes chantajes.
El 14 de enero de 1996, tomó posesión al cargo de Presidente de la República, Álvaro Arzú, del Partido de Avanzada Nacional. El estamento militar trató de instaurar a Gustavo Adolfo Espina Salguero en el poder, Vicepresiente de la República y del 1 de junio al 5 de junio de 1993 Presidente de la República, camiseta ajax 2022 pero el Congreso votó el 3 de junio contra su nombramiento y la renuncia fue presentada dos días después. Ramiro de León Carpio tomó posesión como Presidente de la República el 6 de junio de 1993. En su discurso de toma de posesión, de León se comprometió a defender las libertades públicas, a hacer cumplir el imperio de la ley, a encarar con decisión los agudos problemas socioeconómicos, a avanzar en la negociación con la guerrilla y a infundir un «impulso ético» y la «depuración» de las instituciones. Fue relevado por Ramiro de León Carpio, entonces Procurador de Derechos Humanos quien le acusó de los delitos de violación de la Constitución, rebelión y usurpación de funciones por su complicidad en el autogolpe de Estado.
En 1987, el presidente de la Asociación de Estudiantes «El Derecho» (AED), Willy Ligorría, fue expulsado de la Asociación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de San Carlos por malversar fondos del Comité de Huelga de Dolores, por su participación directa en un desfalco de dinero de la asociación y por usurpación de funciones actuando y firmando como Secretario General en diversas actividades y documentos internacionales. Mario De León salió de la conferencia de prensa que hizo la Asociación de Estudiantes Universitarios que se hizo ese día y a las 19:45 horas fue detenido en un puesto de registro de la Policía Nacional y nunca más se supo de su paradero. En 1989, regresaron a Guatemala del exilio varios estudiantes universitarios con la intención de lograr un resurgimiento de la coordinación estudiantil, que estaba prácticamente desmantelada. El 12 de septiembre de 1997 la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, convertida en partido político tras los acuerdos de paz, acusó formalmente a Ligorría por su participación en el asesinato de los estudiantes, aduciendo que era miembro de la inteligencia militar. El «autogolpe» fracasó debido a protestas unificadas y fuertes por la mayoría de la sociedad guatemalteca, la presión internacional, por lo que el ejército en cumplimiento a las decisiones del Tribunal de Constitucionalidad, que decretó contra el intento de golpe, lo quitaron del poder.
Anteriormente de León junto con su primo Jorge Carpio Nicolle, fundó la Unión del Centro Nacional (UCN) como una opción de centroderecha basada en el liberalismo social y opuesta al autoritarismo que había hecho estragos en el empobrecido país después de más de dos décadas de insurgencia guerrillera. Estos eran los otros cinco clubes campeones hasta la fecha: Athletic Club, Foot-ball Club Barcelona, Real Unión Club de Irún, Arenas Club de Guecho y Real Sociedad de Foot-ball de San Sebastián; más tres finalistas: Athletic de Madrid, Club Deportivo Europa y Real Club Deportivo Español; y para decidir la décima plaza se organizó un torneo eliminatorio entre ocho clubes en el cual venció el Real Santander Racing Club. En adelante el club se alternó en la conquista de los campeonatos regionales con la Gimnástica de Madrid y el Racing de Madrid. Además, es el club de América con más finales de copas internacionales confederativas con 28 (3.º a nivel mundial, detrás de las 39 del Real Madrid y las 33 del Milan). Bando del gobierno de Guatemala y aliados. El 29 de diciembre del mismo año, se firma el Acuerdo de paz firme y duradera, este fue el último de los Acuerdos de Paz suscrito por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camisetas futbol baratas , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.
En 2002, San Lorenzo se convertiría en el primer equipo en ganar la Copa Sudamericana, al derrotar en un aplastante 4-0 a Atlético Nacional en la Final, siendo esta la máxima goleada de la historia de la Copa en una Final, récord que fue igualado por la Universidad de Chile en 2010. En el camino eliminó a Monagas, Racing Club y Bolívar. Disputaría todas las ediciones de la Copa Mercosur, llegando a las Semifinales en 1998 y 1999, siendo eliminado en Fase de grupos en el 2000. Sin embargo, en el 2001 San Lorenzo conseguiría su primer Copa Internacional Conmebol en 2001 al derrotar a Flamengo de Brasil por penales, así , San Lorenzo se convertiría en el único equipo Argentino en ganar la Copa Mercosur, cortando el dominio de los equipos Brasileros en la competición. En las ediciones 1992 y 1996 llegaría a la instancia de Cuartos de final siendo eliminado por Newells y River Plate. En el resto de la década, lo más destacable ocurrió en la Copa Libertadores 2008, donde llegó a los Cuartos eliminando a River Plate en una apasionante definición en el Monumental, pero sería eliminado en Cuartos contra Liga de Quito en una definición por penales.
«Serranazo: El autogolpe de un presidente inflado». «Esquipulas «Cuna de la paz en Centroamérica»». ↑ AFESE. «Los Acuerdos de Paz en Guatemala». ↑ «Los 100 mejores futbolistas del mundo 2015 (The 100 best footballers in the world 2015)». The Guardian (en inglés). ↑ «Dennis Bergkamp nephew Roland joins Brighton» (en inglés). ↑ Instituto Nacional de Estadística e Informática. «Portafolio del Instituto Normal Central para Señoritas Belén». Con veintidós goles, se convirtió en el máximo goleador del club esa campaña y registró una media goleadora de 0,57 por partido. Al mostrar sus intenciones de abandonar la selección, tras la clasificación para el mundial, después del partido ganado frente a la selección vecina de Bélgica el 26 de octubre de 1977, se llevó a cabo una gran fiesta organizada por los diarios deportivos De Telegraaf y Avro’s Sportpanorama. Universidad de Chile, pese a las bajas del «Matador» Salas y de Luis Pedro Figueroa, incorporó a nuevos refuerzos como Jorge Acuña, Francisco Arrué, Patricio Galaz, Marco Estrada, Joel Soto y Mauricio Pinilla, delantero formado en el club y cedido por seis meses por el Hearts de Escocia. Los Camboyanos: al equipo de fines de los 80 se los denominaba así, porque el club atravesaba una crisis económica que no permitía entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían los contratos, ni había agua caliente en las duchas, y a pesar de todo esto el equipo no se resentía en su funcionamiento futbolístico.